encuesta de competencias financieras Saltar al contenido principal
Buscar Buscador
Salir

Encuentra lo que estás buscando

Encuesta de Competencias Financieras 2021: tenemos margen de mejora

17/11/2023

Encuesta de Competencias Financieras 2021: tenemos margen de mejora

El Banco de España acaba de publicar los resultados de la Encuesta de Competencias Financieras de su edición más reciente, cuyos datos fueron recabados entre noviembre de 2021 y julio de 2022. Esta encuesta busca medir el nivel de conocimientos financieros de la población entre 18 y 79 años, lo que incluye la comprensión de conceptos financieros básicos y el conocimiento de productos financieros de ahorro, seguros o endeudamiento.

 

Tres conceptos financieros básicos

Los conocimientos financieros básicos se miden respecto a tres preguntas sobre la inflación, el interés compuesto y la diversificación del riesgo. Un 65% de los encuestados responden correctamente a la pregunta de inflación, un 41% a la pregunta del tipo de interés compuesto y un 52% a la pregunta de diversificación del riesgo. Solo un 19% responden correctamente a las tres preguntas.

Por lo que respecta a los datos de 2016, ha mejorado la comprensión del concepto de inflación (lo que podría estar influido, al menos en parte, por el actual episodio inflacionista) y la del concepto de diversificación del riesgo, pero ha empeorado la compresión del tipo de interés compuesto.

 

Productos financieros

Esta encuesta pregunta también a los encuestados si conocen y tienen contratados distintos productos financieros: vehículos de ahorro, seguros, medios de pago y deudas. Los productos más conocidos son los seguros de vida, seguros médicos, tarjetas de crédito, hipotecas y préstamos personales; mientras que en el lado opuesto están las cuentas de ahorro y la renta fija. Respecto al producto más común entre los españoles, el 98% tiene una cuenta corriente y un 63% tarjeta de crédito.

Por primera vez, se pregunta por las criptomonedas: un 84% de los encuestados dice haber oído hablar de ellas, un porcentaje que sube hasta el 93% cuando se pregunta a los jóvenes.

Esta encuesta ofrece información adicional, como datos de la persona más informada sobre las finanzas del hogar y preguntas específicas sobre la vivienda principal. Puedes consultar todos los datos en la web del Banco de España.

¡No te pierdas nada!

Mantente al día de todas las novedades de Finanzas para Todos suscribiéndote a nuestra newsletter. Todas las novedades sobre finanzas, en tu correo.