Código de Buenas Prácticas ¿Lo conoces?
28/02/2022
Desde el año 2012, el Código de Buenas Prácticas para la protección de los deudores hipotecarios recoge las medidas que las entidades deben aplicar para ayudar a las familias que sufran dificultades para pagar su hipoteca.
Las entidades financieras que voluntariamente se hayan adherido al Código están obligadas a aplicar las medidas previstas en este. Para que puedas acogerte deberás cumplir una serie de condiciones. Las principales son:
- Que tu entidad, naturalmente, se haya adherido al Código.
- Que la garantía del préstamo hipotecario sea la vivienda habitual del deudor.
- Que el precio de adquisición de la vivienda no supere los 300.000 euros.
- Que se cumplan unos requisitos económicos, lo que la norma denomina umbral de exclusión.
Una vez realizados los trámites, y si cumples las condiciones, tu entidad aplicará, por fases, las medidas recogidas en el Código de Buenas Prácticas:
- En primer lugar, intentar reestructurar la deuda.
- Si no es posible, ofrecerte, siempre voluntariamente, una quita.
- Si tu banco no ha aplicado ninguna de las anteriores, podrás solicitar la dación en pago.
Podrás encontrar toda la información relativa al Código de Buenas Prácticas aquí.
Categorías
- Endeudamiento
- Hogar
- Productos y operaciones bancarias