Día Mundial del Ahorro: 5 maneras sencillas de ahorrar
31/10/2023

El 31 de octubre es el Día Mundial del Ahorro, una fecha en la que ponemos el foco en el hábito de ahorrar y la importancia que tiene en nuestro bienestar financiero.
Ahorrar supone guardar parte de los ingresos actuales para el futuro, lo que requiere planificación y aplica a todas las etapas de la vida y a nuestro día a día. Si no te has planteado planificar tu ahorro, te dejamos siete maneras sencillas para empezar.
Necesitas un presupuesto
Es fundamental para ahorrar contar con un presupuesto por dos motivos. En primer lugar, porque te va a permitir saber en qué gastas tu dinero y clasificar los gastos, para tener claro de dónde recortar en el caso de que así lo decidas. El segundo motivo es que debes incluir el ahorro como una partida en el presupuesto, de forma que aparezca como un gasto más.
Márcate metas de ahorro
Una buena forma de ahorrar es fijar una cantidad de dinero que quieras tener a corto, como un fondo de emergencia o unas vacaciones, o a medio plazo, como dar la entrada para una vivienda, cambiar de coche o ahorrar para la jubilación. Recuerda que tus objetivos sean SMART: específicos, medibles, alcanzables, relevantes y temporales.
Revisa los gastos de tu hogar
Los suministros que tienes contratados en tu hogar (luz, gas, telefonía, seguros, etc.) suponen un gasto importante en tu presupuesto. Revisarlos de forma periódica y comparar tarifas entre empresas puede suponer un ahorro importante al final del año.
Controla los gastos diarios
Gestos como hacer la compra tras haber preparado una lista, comparar precios a la hora de hacer un desembolso importante y aprovechar ofertas nos permiten sacar más partido a nuestro dinero. También es importante controlar los gastos hormiga, esos pequeños gastos diarios, casi invisibles, que no son necesarios, pero que si lo juntas, suponen una cantidad importante al mes.
Practica el preahorro
El preahorro consiste en ahorrar antes de empezar a gastar. Básicamente, es apartar una parte de nuestros ingresos fijos en cuanto lo recibimos en una cuenta distinta antes de hacer frente a nuestros gastos, de forma que no tengamos disponible ese dinero.
Categorías
- Ahorro e inversión
- Ahorro e inversión
- Ahorro e inversión
- Ahorro e inversión
- Ahorro e inversión