Guías de fiscalidad de la CNMV: así tributan las acciones cotizadas y los fondos de inversión
19/04/2023

El pasado 11 de abril comenzó la campaña de declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) de 2022. El impuesto de la Renta es un tributo que grava la renta de los ciudadanos residentes en España obtenida a lo largo de un año, teniendo en cuenta sus circunstancias personales y familiares.
Los contribuyentes deben declarar las rentas derivadas de la inversión en acciones cotizadas y fondos de inversión que incluyen tanto los resultados obtenidos en la venta, como los rendimientos generados mientras se tiene la inversión en cartera (por ejemplo, el cobro de dividendos). Para ayudarnos a entender cómo funcionan, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) cuenta con dos guías sobre fiscalidad.
Guía fiscalidad de las acciones cotizadas en el IRPF
En esta guía se explica la fiscalidad en el IRPF de las acciones admitidas a negociación o cotizadas, entre otros, cómo tributa la venta de las acciones y los distintos rendimientos generados al mantenerlas.
Guía fiscalidad de los fondos de inversión en el IRPF
Los fondos de inversión también están sujetos a tributación, pero tienen determinadas particularidades que conviene tener en cuenta a la hora de invertir en ellos. En este documento puedes conocer los aspectos fundamentales sobre la fiscalidad de los fondos de inversión que incluyen conceptos como el diferimiento fiscal, que es una ventaja de los fondos de inversión que permite traspasar el dinero de un fondo a otro sin tributar hasta su reembolso final.
Categorías
- Ahorro e inversión