Cómo identificar y esquivar fraudes online durante el Black Friday
21/11/2023

El Black Friday es una fecha de compras online repleta de ofertas tentadoras. Sin embargo, también es un momento en el que los ciberdelincuentes están al acecho. Para proteger tu dinero y tus datos personales, es esencial estar al tanto de los posibles fraudes online que pueden surgir durante este período.
No caigas en la trampa de:
Sitios web falsos: algunos estafadores crean sitios web falsos que imitan a tiendas legítimas. Estos sitios pueden ofrecer productos a precios bajos, pero su objetivo es robar tus datos personales y financieros. Verifica que estás en un sitio web oficial y utiliza conexiones seguras (https://).
Ofertas falsas: ten cuidado con ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad. Los anuncios en redes sociales, correos electrónicos o mensajes de texto pueden promocionar ofertas falsas que te llevarán a sitios web fraudulentos o te harán comprar productos inexistentes.
Phishing: los estafadores envían correos electrónicos o mensajes de texto fraudulentos que parecen ser de tiendas legítimas. Estos mensajes pueden contener enlaces maliciosos o solicitar información personal, como números de tarjeta de crédito. No hagas clic en enlaces sospechosos ni proporciones datos personales a menos que estés seguro del remitente.
Aplicaciones móviles falsas: algunos ciberdelincuentes crean aplicaciones móviles falsas que imitan a las tiendas legítimas. Antes de descargar una aplicación para hacer tus compras, verifica que sea la aplicación oficial de la tienda y revisa las reseñas de otros usuarios.
Compras en Wi-Fi público: evita hacer compras en redes Wi-Fi públicas, ya que son menos seguras y más propensas a ataques cibernéticos. Si necesitas hacer compras online fuera de casa, utiliza una red segura o una conexión VPN para proteger tus datos.
Y sigue los siguientes consejos para estar seguro:
Tarjetas de crédito virtuales: las tarjetas de crédito virtuales son una opción para proteger tus compras online. Están vinculadas a tu tarjeta de crédito principal, pero tienen un límite de gasto específico y se pueden bloquear fácilmente si se detecta un uso indebido.
Mantén tus dispositivos seguros: asegúrate de que tus dispositivos estén actualizados con software y antivirus confiables para protegerte contra malware y virus que puedan robar tu información.