Trucos para ahorrar en las compras de Navidad
07/12/2022

Quedan muy pocos días para Navidad, fechas llenas de ilusión y reencuentros; pero también de días donde aumenta el consumo. Cuando se acerca la Navidad, los gastos familiares se disparan: comidas y cenas, celebraciones, lotería, viajes, regalos, etc.
Hemos recogido algunos consejos que te pueden ayudar a cuidar tu economía personal durante las próximas semanas.
Crea un presupuesto
Como siempre, contar con un presupuesto es importante para marcar cuánto puedes o cuánto quieres gastarte. Ese presupuesto tiene que ser realista y ajustado y no lo abandones.
Los gastos navideños los puedes priorizar y dividirlos entre gastos esenciales y no esenciales, de forma que te sea fácil identificar dónde recortar y ahorrar dinero: intenta encontrar alternativas más baratas o reducir los gastos no esenciales.
Una buena idea es incorporar a tu presupuesto anual una previsión de gastos de Navidad.
Planifica tus compras
La planificación de las compras tanto de regalos, de lotería como de comidas y cenas te va a permitir comprar con antelación y aprovechar ofertas. Hay muchos productos de alimentación que aumentan de precio conforme se acercan las fechas clave. Si puedes comprarlos con antelación, lo harás a mejor precio.
Si planificas tendrás tiempo para comparar precios y establecimientos donde adquirirlos y no terminar pagando más por el mismo producto.
Regalos distintos y originales
No siempre el mejor regalo es el más caro. Puedes invertir tiempo en pensar ideas originales y sostenibles, como cursos, suscripciones, actividades o experiencias, artículos de segunda mano, etc. De esta forma, reducirás tu presupuesto en regalos.
Asegúrate de que todos los regalos que adquieras van acompañados del ticket, de forma que, si los Reyes Magos no han acertado, se puede cambiar sin problema y no se pierda el dinero.
Pequeños gestos
- Para la iluminación de Navidad, sustituye las guirnaldas incandescentes por unas luminarias led, que son mucho más eficientes.
- En lugar de comprar adornos para tu casa, puedes reciclar los de otros años o hacerlos tú mismo, empleando papel y cartón o cogiendo unas piñas en el campo y pintándolas.
- El amigo invisible es una buena opción para regalar entre familia y amigos, sobre todo si se establece un presupuesto.
- Si compras online, ten en cuenta los gastos de envío y el plazo de entrega del pedido para que llegue a tiempo.
- Cuidado con la financiación de tus compras porque genera gastos.
- Para hacer frente al alza de precios de los productos más tradicionales, organiza un menú original que se salga de lo típicamente navideño.
- Regla de las 48 horas: si sientes el impulso de gastar en un capricho, piénsalo durante dos días antes de decidir si lo compras o no.
Categorías
- Planificación y presupuesto
- Hogar