¿Qué te supone la bajada en el IRPF?
02/02/2015

El IRPF es un impuesto que gestiona la Administración y, por tanto, el Gobierno tiene potestad para subirlo o bajarlo, en función de cómo quiera organizar su política fiscal, qué gastos o ingresos aumentar o disminuir en función de los objetivos que persiga en cada momento. Asimismo, es un impuesto parcialmente cedido a las comunidades autónomas (como máximo el 50%).
Esta reforma fiscal supondrá un ahorro medio del 12,5% en el IRPF para los contribuyentes en 2015, según los cálculos del Gobierno, y devolverá 9.000 millones de euros a los ciudadanos entre 2015 y 2016. Cada contribuyente del IRPF se ahorrará una media de 500 euros en estos dos años, según datos del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
También teniendo en cuenta las cifras de este mismo Ministerio, el 72% de los contribuyentes, que percibe rentas inferiores a los 24.000 euros al año, se beneficiará de una rebaja media en el IRPF del 23,5%. Para aquellos con una renta menor a 30.000 euros, la rebaja será del 19,3%.
Los tramos en los que se estructura el impuesto pasarán de los siete actuales a cinco y se reduce el gravamen en cada uno de ellos.
Por otra parte, los trabajadores que ganen menos de 12.000 euros al año no tendrán que tributar, lo que afectará a 1,6 millones de contribuyentes que no tendrán que hacer la declaración.