Veamos los sujetos que normalmente intervienen:
Un cheque es un documento utilizado como medio de pago por el cual una persona (el librador) ordena a una entidad bancaria (el librado) que pague una determinada cantidad de dinero a otra persona o empresa (el beneficiario o tenedor). El librador puede ser también el beneficiario, como ocurre cuando uno utiliza un cheque para sacar dinero de su propia cuenta.
Un cheque puede emitirse:
Los cheques cruzados y los cheques para abonar en cuenta facilitan la identificación de quien los cobra.
Requisitos esenciales:
Los siguientes elementos son obligatorios en un cheque y la falta de cualquier de ellos lo invalidaría.
Además, existen dos requisitos naturales cuya omisión es suplida por la ley en los siguientes términos:
Para pagar con cheques:
No es aconsejable rellenar el cheque hasta el momento de entregarlo o utilizarlo.
Nunca escriba cheques “en blanco”, es decir firmados por usted pero sin especificar el importe a pagar. Es una práctica sumamente arriesgada ya que otra persona podría poner el importe que quiera y usted estaría obligado a su pago.
Para mayor seguridad, el importe a pagar se escribe dos veces: una en números y otra en letras. En los dos casos se rodea el importe con símbolos o líneas para que nadie pueda escribir cifras o palabras adicionales.
Por ejemplo, si usted escribe 50,00 €, alguien podría añadir un 9 delante y convertir el importe a pagar a 950,00 €. Para impedir estos se escribe #50,00# €.
Tenga en cuenta que un cheque es pagadero a la vista, es decir en el momento de su presentación, aunque usted escriba una fecha de emisión futura.
Si quiere tener constancia de quién ha cobrado el cheque, extiéndalo nominativo y cruzado o a abonar en cuenta.
Tenga siempre los fondos necesarios en su cuenta para cubrir el importe del cheque.
No olvide firmar el cheque.
Para cobrar con cheques:
Si le pagan con un cheque, asegúrese de que no falta ninguno de los elementos esenciales.
Si quiere cobrar el cheque en efectivo, para evitar comisiones, preséntelo en la misma sucursal que figura como librado. Normalmente, tampoco tendrá que pagar comisiones si lo abona en una cuenta de la misma entidad.
Tenga en cuenta que si ingresa un cheque procedente de otra entad en su cuenta, la fecha valor será el día hábil después de la operación.
Si no conoce bien a la persona o empresa que extiende el cheque, puede ser mejor exigir un cheque conformado u otro medio de pago.