Sistema para la Autonomía y Ayuda a la Dependencia
Este sistema se creo tras la aprobación de la Ley de Dependencia, cuyo objetivo es asegurar el derecho de las personas que no pueden valerse por sí mismas a ser atendidas por las Administraciones Públicas.
Acceda al Portal de la Dependencia, en el que encontrará toda la información que necesita sobre el Sistema de Ayuda para la Autonomía y la Dependencia.
Anexo: glosario financiero para niños
Les ayudamos a explicar las ideas más importantes a los más pequeños.
Muchos padres hacen grandes sacrificios para darles a sus hijos lo mejor. Sin embargo, la falta de una sólida educación financiera puede perjudicar sus posibilidades futuras.
Los hijos no suelen estar muy dispuestos a escuchar los consejos de los padres. Por eso es tan importante que vean que los comportamientos financieros saludables dan buenos resultados. ¡Prediquemos con el ejemplo!
Lección 2: Hablar con su hijo sobre el dinero
La procedencia y el valor del dinero son cuestiones muy misteriosas para los niños, y no les importan demasiado mientras consigan lo que desean. Conviene acabar con el misterio, para que desde pequeños tengan una relación realista con el dinero.
Si usted le da una paga semanal a su hijo, es importante dejar claro que no se trata de repartir dinero. Aproveche para enseñarle la importancia de gestionar bien sus ingresos y gastos.
Fomentar el hábito de ahorro es uno de los mejores regalos que puede hacer a sus hijos.
Lección 5: Enseñarles a ser consumidores inteligentes
Cada vez hay más anuncios dirigidos a los niños, porque sus deseos tienen mucha influencia en la economía familiar. Enséñeles a valorar la publicidad de forma crítica.
Una libreta "de verdad", pensada para niños, puede ser una buena manera de hacerles conscientes de las ventajas y los objetivos del ahorro.
2010 © Plan de Educación Financiera. CNMV y Banco de España Política de privacidad
-->