¿Qué tengo que hacer para cambiar mi préstamo hipotecario a otra entidad?
20/08/2019

Si quieres mejorar las condiciones de tu hipoteca y no lo consigues negociando con tu banco, puedes cambiarla a otra entidad. Este proceso se llama subrogación acreedora y consiste en traspasar el préstamo hipotecario que ya teníamos a otro banco. A continuación te indicamos como funciona:
- La nueva entidad nos tiene que presentar una oferta vinculante con las condiciones del nuevo préstamo hipotecario.
- A continuación, se pondrá en contacto con la entidad antigua para informarles y solicitar que certifiquen el saldo pendiente del préstamo. La entidad tiene un plazo de siete días para emitir este certificado y durante los quince días siguientes podrá modificar las condiciones del préstamo, en los términos que estime convenientes.
- Transcurrido el plazo de quince días sin que hayamos aceptado las modificaciones propuestas por la antigua entidad, se procederá a otorgar una escritura pública de subrogación del préstamo hipotecario.
- Mediante esta escritura la nueva entidad asume la propiedad de la hipoteca y transferirá el importe del capital pendiente a la antigua entidad.
- Por último, te indicamos que en caso de pasar de un tipo de interés variable a uno fijo, la compensación o comisión tendrá el límite del 0,15% del capital reembolsado anticipadamente durante los tres primeros años de vigencia del contrato y transcurrido ese plazo, no se podrá exigir compensación o comisión alguna.
Otra opción sería formalizar un nuevo préstamo hipotecario con otra entidad y utilizarlo para cancelar anticipadamente el anterior. Eso sí, en este caso, los gastos que tendremos que pagar serán mayores.