Qué es la QE que se lleva a cabo en Europa
27/03/2015

La QE (Quantitative Easing), conocida en español como flexibilización o expansión cuantitativa, es una medida económica o plan de estímulos con el que dotar al sistema económico de liquidez aumentando la cantidad de dinero en circulación.
Consiste en la compra de títulos de deuda pública y privada, (pero fundamentalmente de la primera) por parte del Banco Central Europeo (BCE). En este caso, valorados en 60.000 millones de euros mensuales hasta, como mínimo, septiembre de 2016.
Los gobiernos e instituciones públicas de la eurozona emiten esos títulos, con un vencimiento que va desde los dos hasta los 30 años.
En este caso, la medida supone una inyección de liquidez en el mercado con la que se pretende impulsar la recuperación del crédito en la economía real. Con la compra de bonos a gran escala, sus rentabilidades, ya bajas en este momento, descenderán aún más, por lo que disminuye el incentivo para los inversores, que pueden plantearse dirigir su el dinero hacia otras inversiones más rentables.
En lo que respecta a nuestro país, el Banco de España es el que realizará las compras por un valor de 100.000 millones de euros si el programa se hace hasta septiembre de 2016. Si se ampliase, el valor de las compras se habría de ajustar a los nuevos plazos.