Préstamo personal ¿qué debemos tener en cuenta?
05/09/2019

Los préstamos personales nos permiten financiar la adquisición de bienes duraderos como puede ser la compra de un coche o electrodoméstico, hacer un viaje, realizar un máster o afrontar algún tipo de imprevisto que suponga necesitar el dinero con cierta urgencia. Es importante que antes de formalizar un préstamo, a pesar de la prisa que tengamos, valoremos ciertos aspectos:
- Analiza la cantidad de dinero que podrás pagar cada mes: cuanto mayor sea el plazo para devolver el crédito, la cuota será inferior pero los intereses serán mayores y viceversa. A través de esta herramienta podrás calcular la cuota que vas a pagar.
- Fíjate en la Tasa Anual Equivalente (TAE) para comparar diferentes opciones de financiación. La TAE incluye los gastos asociados a la financiación y es un buen indicador del coste real de la operación.
- Ten en cuenta todos los gastos asociados: un tipo de interés interesante puede estar asociado a la contratación de seguros y servicios u otras garantías. Asimismo, infórmate de los gastos que pueda suponer no pagar a tiempo alguna cuota del préstamo.
- Ajusta la cantidad solicitada y evita afrontar un mayor coste.
Podrás encontrar más información sobre préstamo personal y crédito al consumo accediendo a la web del Portal del Cliente Bancario.