Consejos para ahorrar
14/05/2015

Saber ahorrar de una forma adecuada está en la base de la educación financiera. Desde Finanzas Para Todos te acercamos un decálogo de consejos necesarios para optimizar tu ahorro.
Te lo han dicho desde siempre y desde Finanzas Para Todos insistimos: las prisas no son buenas consejeras. Tampoco lo son en lo que se refiere al ahorro. Estudia los importes de los ingresos y gastos habituales y, a partir de ahí, calcula el plazo de tiempo necesario para cumplir tus objetivos. Adelantarlo traerá consigo un ajuste en tus gastos con el que seguramente no contabas.
Actualmente existen numerosas posibilidades para controlar tu ahorro de forma inmediata. Deja atrás el papel y el bolígrafo y aprovéchate de las ventajas que te ofrece la tecnología, entre ellas la posibilidad de acceder a tu presupuesto estés donde estés. Si usas aplicaciones para móvil o tableta, comprueba siempre que sean seguras.
Si al comienzo de estos consejos hablábamos de evitar las prisas, una ventaja más de actuar sin premura es poder comparar precios. A la hora de llenar la cesta de la compra, compara importes en distintos establecimientos. Te supondrá algo más de tiempo pero a la larga, y prácticamente sin darte cuenta, hará que ese objetivo que te planteabas puedas conseguirlo más fácilmente.
¿Tu seguro del coche te parece caro o barato? ¿Por qué no prorrateas los gastos anuales para saber cuánto dedicas a cada concepto? No es que a partir de ese momento pagues el seguro o cualquier otro gasto anual mes a mes pero te ayudará a comprobar qué cantidad de tus ingresos mensuales deberías destinar al ahorro para hacer frente a dicho gasto.
Aunque cuentes con un control exhaustivo de tus finanzas, los gastos imprevistos existen, y hay que estar preparado para hacerles frente. Para ello qué mejor que contar con un fondo de emergencia, ese kit de primeros auxilios que te saque del aprieto económico que pueda surgir.
Aprovéchate de los periodos de rebajas y de las ofertas especiales, pero estate siempre muy atento para evitar posibles engaños o, simplemente, para no gastarte más de lo necesario. Esto es: ¿por qué comprar 5 prendas si solo necesitas una por el simple hecho de que el establecimiento te hace precio si te llevas todas? Comprar con cabeza te evitará gastos superfluos.
Realizar un viaje supone un gran coste pero si tienes tan claro el destino y la fecha, empieza a planificarlo con la suficiente antelación. No es cuestión de acabar con el factor aventura de los viajes, simplemente de ayudar a tu bolsillo. Te ahorrarás dinero en billetes de avión, en el coste del alojamiento, etcétera. ¿Y las reservas de última hora? No te aseguras tener plaza al precio que estés dispuesto a pagar pero tampoco es descartable, sobre todo si el destino es lo de menos y lo que prima es un presupuesto concreto.
¡Qué te vamos a contar que tú no sepas de las ventajas económicas de viajar en compañía…! Ya sabes, a compartir gastos y a vivir nuevas experiencias.
Y por último… ¡Guarda el dinero para tus necesidades más básicas! Si no lo haces te puede ocurrir como a la protagonista de nuestro vídeo animado, que comenzó un día de compras por los bienes y servicios más superfluos y eso le acabó trayendo consecuencias...
Y tú, ¿qué consejos sigues para ahorrar?