Consejos para realizar compras online de forma segura
26/08/2015

El 50% de los consumidores de la Unión Europea realizó compras online en 2014, lo que supuso un aumento del 30% con respecto a 2007. Se trata de una de las conclusiones de la “Consulta Pública sobre las normas contractuales para la compra en línea de contenidos digitales y bienes materiales” realizada por la Comisión Europea. Dicho estudio explica también que en 2013 el 38% de las empresas de los 28 países miembros compró bienes y servicios online.
Sin duda, realizar compras por internet es una práctica que cada vez está más en auge y que realizan más consumidores. Seguramente, tú mismo hayas comprado algo online alguna vez. Pero, ¿son seguras las compras por internet? Lo cierto es que cada vez más los organismos se vuelcan en promover normas que favorezcan esta práctica. Así, desde el 13 de junio de 2014, y según informa la Comisión Europea, los consumidores que realizan compras online se benefician de unas normas más favorables de protección al consumidor. Destacan, entre otras:
- Ausencia de recargos injustificados en caso de pago con tarjeta de crédito.
- Entrega dentro del plazo estipulado.
- Posibilidad de devolver los productos no deseados.
- O derecho a pagar solo por lo acordado expresamente.
No obstante, para que realices tus compras de una forma segura, te dejamos algunos consejos:
- Las principales características del producto o servicio.
- Nombre, dirección postal, dirección de correo electrónico y/o número de teléfono del vendedor.
- Precio total, incluidos todos los gastos adicionales, como los gastos de envío.
- Modalidades de pago y de envío, sobre todo las restricciones de envío aplicables en determinados países.
- Derecho de retractación y servicios posventa disponibles.